CÓMO SE CREAN NUESTRAS TELAS DE LLENGOS
Descubre su magia
Mallorca cuenta con una historia en su artesanía que se remonta a más de cien años. Tailor Tails ha querido mantener esa historia y tradición y acercarla al mundo de las mascotas. Con toda la historia, artesanía y diseños de Mallorca, Tailor Tails ofrece una alternativa a los complementos habituales para perros aportando un nuevo estilo.
La tela de “llengos” está hecha a mano en Mallorca con una técnica muy concreta conocida como Ikat. Tiene una historia milenaria ya que hay constancia de diseños desde 500 AC en la zona de Indonesia.
Esta técnica llegó a través de la Ruta de la Seda y concretamente se consolidó en dos países del continente europeo, Francia y en Italia, donde se creaban diseños para la realeza. Actualmente en Europa sólo perduran tres telares en Mallorca, España. Es una tela hecha a base de fibras naturales (lino y algodón) con diferentes diseños y resaltando los colores tan típicos del Mediterráneo.
PALMERAS QUE SE CONVIERTEN
En cestas con encanto
Tailor Tails cuenta con diferentes artesanos que trabajan el palmito a lo largo del año para así poder ayudar a preservar esta tradición que cada vez es más difícil de encontrar entre los jóvenes.
DESDE LAS MONTAÑAS DE PERÚ
Los productos se realizan en pueblos de la sierra del Perú.
Ciprian Fernandez nacio en Huamanga, Ayacucho, es maestro artesano de segunda generación y es especialista en tejidos bordados.
BORDADOS DE AYACUCHO: 2.700 AÑOS DE TRADICIONES TEXTILES ARTESANALES
El arte textil es la manifestación artesanal más importante del Perú. Aparece durante el periodo arcaico pre-cerámico (aproximadamente 2000 a.C.), una vez que el hombre consigue domesticar el algodón y las fibras.Los vestigios de textiles de mayor relevancia son los dejados por las culturas Wari y Paracas.
En la actualidad, las fibras más utilizadas para el tejido en la sierra del Peru son las de alpaca, vicuña, llama y oveja, entre otras
LA FIBRA DE ALPACA
La alpaca es un camélido que habita en las regiones altas de los Andes peruanos. Perú posee la mayor población de alpacas del mundo y el más elevado estándar de producción de su fibra.
TRADICIÓN DEL HILADO
La tradición del hilado se remonta a los albores de la civilización andina y su producción artesanal persiste, fundamentalmente, en la costa y en las áreas altas de la sierra.
Entre los productos de hilado se encuentran los mantos, rebozos, manteles, ponchos, servilletas, alfombras y cortinas, entre otros.